ENCUESTAS

Diagnóstico de Acceso y Uso de Tecnologías Digitales en Salud

  • Inicio
  • Videos
  • Descargas
  • Monitoreo
  • FAQ
  • Contáctenos
  • Encuesta para IPRESS
  • Encuesta para Profesionales de Salud

Diagnóstico de Acceso y Uso de Tecnologías Digitales en Salud

El desarrollo e implementación de las historias clínicas electrónicas en el país implica muchos desafíos; por ello, es necesario tomar como referencia las experiencias, lecciones aprendidas, recomendaciones y el conocimiento disponible en la planificación, implementación y evolución de estos proyectos, tanto de alcance local, como regional, nacional e internacional.

Perú, desde el año 2014, a través de la Oficina General de Tecnologías de la Información del Ministerio de Salud, participa de la Red Americana de Cooperación sobre Salud Electrónica RACSEL, a través de la cual se generaron intercambios de experiencias, documentos técnicos y recursos educativos para promover y facilitar el uso de las tecnologías de gestión de la información en los países de la región, basados en modelos y estándares internacionales.

En este marco, RACSEL en cooperación con el Núcleo de Informações e Comunicações del Brasil (NIC.br) y el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br), un departamento del NIC.br, se enfocó en la importancia estratégica de la producción de estadísticas comparables y la necesidad de potenciar y facilitar los procesos de medición del nivel de madurez del acceso y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los sistemas de salud, tomándose como acuerdo un conjunto de indicadores y criterios metodológicos comunes a los países participantes que permita contar con indicadores comparables en la región a nivel de TIC y salud.

Las encuestas TIC Salud realizadas por el Cetic.br se han basado en el documento metodológico de referencia denominado “Recomendaciones metodológicas para la medición de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el sector Salud”, elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el año 2008, con cuya construcción el propio Cetic.br colaboró. En Brasil, desde el 2013, y en Uruguay, desde el 2014, ya se han realizado varias mediciones sobre la base de este documento metodológico regional, las últimas en 2018.

En Perú, como país miembro de RACSEL, y en el marco de la ejecución del Plan de Implementación del Registro Nacional de Historias Electrónicas aprobado por Resolución Ministerial N° 618-2019/MINSA, se realizarán 3 mediciones a nivel nacional (2019, 2020 y 2021) para la generación de estadísticas que permitan establecer la línea basal y el avance respecto al acceso y uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, y por los Profesionales de la Salud, priorizando en esta etapa los establecimientos de salud con y sin internamiento, y los médicos cirujanos, obstetras y enfermeras/os.

 

Encuesta para
IPRESS

Encuesta para
Profesionales de Salud

Cronograma de reuniones de coordinacion
TODO LOS MARTES DE 3 A 5 P.M. DEL 29/OCT AL 10/DIC
TODO LOS JUEVES DE 9 A 10 A.M. DEL 05/NOV AL 12/DIC

Consultas:   

(01) 3156600
Anexo 2350

[email protected]
Ministerio de Salud © Derechos Reservados 2019
Av. Salaverry 801 Jesús María Lima / Perú
Horario de Atención: Lunes a Viernes 8.30 a.m. a 4.30 p.m.
Central Telefónica (51-1) 315-6600 email: